Todos recordáis que desde hace un par de meses se está hablando de dimisiones masivas en altos cargos bancarios de todo el mundo (para los que queráis podéis ver la lista completa con nombres y apellidos aquí). El número está creciendo día a día y parece que todavía no vemos ninguna razón sólida detrás de por qué esto está sucediendo, ya que todas las renuncias supuestamente no están relacionadas entre sí, lo cual es difícil de creer cuando vemos un número tan enorme en tan poco tiempo.
Muchos de vosotros (entre los que me incluyo) pensáis que puede estar relacionado con el supuesto «fin de la tiranía financiera» de la que han hablado David Wilcock, Benjamin Fulford, y otros, información de los cuales seguimos desde hace tiempo. Por desgracia, hasta el momento no hay hechos suficientes para respaldar sus afirmaciones. Se han hecho muchos anuncios de arrestos de personajes de «alto perfil», pero no se han presentado pruebas que los corroboren. En efecto, existe una demanda enorme, con algunas denuncias que sorprenderían a más de uno de aquellos que se quedan con la información que les brinda su periódico de los domingos. Pero no hemos tenido más noticia de ella, ni de cómo avanza si lo hace.
Soy optimista, pero el escéptico en mí está gritando, «¿Dónde están las evidencias?» Todavía no he podido encontrarlas, ni tampoco a nadie que lo haya hecho. Si alguien tiene pruebas que puedan respaldar las afirmaciones hechas por Wilcock, Fulford, y otros, por favor pónganse en contacto con nosotros (No nos enviéis el link a la página de Divine Cosmos porque ya hemos leído los artículos, los cuales son esperanzadores pero por el momento tampoco pueden ser defendidos con pruebas).
Bien, pues podéis añadir a la creciente lista de renuncias a Brian Sack, el jefe del grupo de mercados del Banco de la Reserva Federal de Nueva York. Sack fue una de las personas más importantes detrás del programa de estímulo monetario de la Reserva Federal y su dimisión ha sacudido fuertemente a Wall Street, según el Denver Post. De acuerdo con un comunicado de prensa de la Reserva Federal de Nueva York emitido recientemente, Sack presentó su renuncia, pero permanecerá en su cargo hasta el 29 de junio. El 29 de junio es cuando la «Operación Twist» – la última ronda de estímulos monetarios de la Reserva Federal- llegará a su fin. El comunicado dice que después de esta fecha, Sack será puesto en «salida oficial» hasta el 14 de septiembre. Durante este tiempo, Sack tendrá un contacto limitado con la Reserva Federal. Sack deja los programas de estímulo monetario de la Reserva Federal – más conocidos como «rescates» – los cuales, desde la crisis financiera de 2008, se encuentran bajo un examen profundo.
Un experto se sorprendió por la renuncia del Sack, y parece estar confundido en cuanto a por qué tal cosa sucede en un momento como este:
«Estoy atónito», dijo Raymond Stone, co-fundador de Stone & McCarthy Research Associates, que mantiene una estrecha vigilancia sobre la política de la Reserva Federal. «Él sentó las bases para un montón de cosas que la Fed ha hecho y las ha comunicado con claridad en el mercado.»
Tal vez Sack de dió cuenta de que su programa no estaba haciendo nada más que seguir inflando la burbuja artificial creada por las inyecciones de dinero en efectivo en el mercado, que sólo son una forma temporal de posponer un eventual colapso, y que probablemente lo hace aún peor.
Tal vez Sack estaba harto de ver la naturaleza parasitaria de la Reserva Federal y la corrupción increíble que impregna a la institución, y decidió que ya no quería ser parte del robo que están cometiendo. O a lo mejor vio un desastre económico en el horizonte, y optó por salir cuando aun podía. También existe la posibilidad de que haya dimitido para evitar un arresto futuro, aun dada la inmunidad que los banqueros han disfrutado durante tanto tiempo.
Los verdaderos motivos de la decisión de Sack, así como de la decisión de cientos de personas en el sector financiero y de gobierno es, por el momento, una incógnita.
Fuente de la información: End the Lie